Top 10 Aves de las Sierras de Grazalema & Ronda

Las Sierras de Grazalema y Ronda son un complejo de sierras situadas al norte de las provincias de Cádiz y Málaga. La mayor parte de esta zona está protegida como Parque Nacional y Parque Natural: Parque Nacional de la Sierra de las Nieves en Málaga (22.979 ha) y Parque Natural de la Sierra de Grazalema en Cádiz (53.411 ha).

Los principales hábitats son las zonas rocosas escarpadas y los matorrales y bosques mediterráneos. También hay que destacar el Pinsapar, abeto endémico del sur de España.

En estas sierras se han registrado más de 210 especies de aves, un número destacado para una zona situada tierra adentro y sin humedales destacados. El grupo de aves más destacado son las aves rupícolas, tanto rapaces como paseriformes. A continuación, nuestro top 10 personal de las aves de Grazalema y la Serranía de Ronda:

Egyptian Vulture

① Alimoche común: A diferencia de otras especies de buitres españoles, el alimoche muestra una tendencia negativa, y está catalogado en peligro de extinción en Andalucía. Sus principales problemas son el uso de veneno y los parques eólicos. Se ha extinguido como especie nidificante en Ronda, pero algunas parejas permanecen en la Sierra de Grazalema, tradicionalmente uno de sus baluartes en Andalucía.

Buitre leonado

②  Buitre leonado: El Buitre leonado es una de las rapaces más abundantes en las Sierras de Grazalema y Ronda, ya que aquí se encuentra una de las mayores colonias españolas, con más de 700 parejas nidificantes dentro del Parque Natural de la Sierra de Grazalema.

Bonelli's Eagle

③ Águila perdicera: Las Sierras de Grazalema y Ronda albergan una buena densidad de águilas perdiceras, favorecidas por la profusión de acantilados donde las águilas prefieren instalar sus nidos. Por ejemplo, dentro de la zona protegida de Grazalema (53.400 ha) el número de parejas nidificantes es de unas 10.

Black Wheatear

④ Collalba negra: La distribución europea de esta collalba está restringida a España. Su principal hábitat son las zonas rocosas con parches de suelo con escasa vegetación. Este es un paisaje común en Grazalema y Ronda, donde podemos encontrar una muy buena densidad de esta ave.

Iberian Chiffchaff

⑤ Mosquitero ibérico: El Mosquitero ibérico es una especie casi endémica de la Península Ibérica, visitante estival de las Sierras de Grazalema y Ronda. Habita los bosques húmedos de diferentes especies de Quercus que crecen en esta zona. A pesar de su gran parecido con el Mosquitero común, su canto es muy útil para su identificación.

Red-billed Chough

⑥ Chova piquirroja: En España su principal hábitat son las zonas escarpadas, donde sitúan sus nidos en acantilados inaccesibles, cerca de las zonas abiertas donde se alimentan. En Grazalema y la Serranía de Ronda es un ave común, y son habituales las observaciones de bandos de más de 100 aves.

Souther Grey Shrike

⑦ Alcaudón meridional: El Alcaudón meridional es un casi endémico de la Península Ibérica, que se encuentra en España, Portugal y el sur de Francia. Es un habitante de las zonas abiertas con árboles y matorrales con una amplia distribució en Grazalema y la Serranía de Ronda.

Rock Sparrow

⑧ Gorrión chillón: Aunque en otras regiones andaluzas el Gorrión chillón habita en bosques abiertos o dehesas, en Grazalema y en la Serranía de Ronda hace honor a su nombre inglés (Gorrión roquero) y se encuentra en los acantilados, donde nidifica, mientras que para alimentarse prefiere las zonas abiertas. Es más fácil de encontrar durante la primavera y el verano.

Rufous-tailed Rock Thrush Roquero rojo

⑨ Roquero rojo: Al contrario que el Roquero solitario, muy común y repartido en las montañas de Ronda y Grazalema, el Roquero rojo es un ave estival muy localizada en esta área. Su hábitat principal son las zonas rocosas escarpadas en las cotas más altas de estas sierras.

Subalpine Warbler

⑩ Curruca carrasqueña occidental: Las currucas carrasqueñas, anteriormente consideradas monoespecíficas, se han dividido en 3 especies en años recientes: Curruca carrasqueña occidental, Curruca carrasqueña oriental y Curruca Tirrénica . En Grazalema y Ronda podemos encontrar la Curruca carrasqueña occidental, que se distribuye por la Península Ibérica y norte de África.

Compartir esta publicacion