Resumen de las observaciones de aves en Doñana durante 2019
El año 2019 se acabo, y es el momento de repasar todas las aves que vimos durante nuestros tours por Doñana a lo largo del año.
El 2019 fue un año muy seco en Doñana, pero esto no fue un problema para observar una larga lista de especies (226).
Este año podemos destacar la observación de Garceta dimorfa, Flamenco enano, Bisbita de Richard y registros en aumento de Aguilucho papialbo.
Aquí la lista completa con algunos comentarios para las especies más raras o interesantes:
Ánsar común
Tarro blanco
Cerceta carretona
Cuchara común
Ánade friso
Silbón europeo
Ánade azulón
Ánade rabudo
Cerceta común
Cerceta pardilla: Máximo anual de 65 individuos el 20 de septiembre en el Brazo del Este. Concentración debido a la sequía.
Pato colorado
Porrón europeo
Porrón pardo: Máximo anual de 5 individuos el 4 de febrero en Doñana Norte.
Porrón moñudo: Máximo anual de 20 individuos el 20 de febrero en el norte de Doñana. Poco abundante en la invernada.
Negrón común
Malvasía cabeciblanca: Máximo anual de 40 individuos el 28 de marzo en Doñana Sur.
Codorniz común
Perdiz roja
Flamenco común
Flamenco enano: 2 ejemplares el 25 de noviembre en Doñana Norte. Visitante muy raro en Doñana.
Flamenco enano, 25 Noviembre 2019, Doñana Norte
Zampullín común
Somormujo lavanco
Zampullín cuellinegro
Paloma bravía
Paloma zurita: 1 individuo el 24 de octubre en Doñana Norte. Ave escasa en invernada.
Paloma torcaz
Tórtola europea
Tórtola turca
Tórtola senegalesa: 2 ejemplares el 28 de junio en Los Palacios. Recientemente parece que han empezado a criar allí.
Tórtola senegalesa, 28 Junio 2019, Los Palacios
Ganga ibérica
Sisón común: 7 individuos el 24 de octubre en Doñana norte. Ave escasa en invernada.
Críalo europeo
Cuco común
Chotacabras cuellirrojo
Vencejo común: 2 individuos el 30 de diciembre en Doñana Norte. Registro invernal.
Vencejo pálido
Vencejo moro: Máximo anual de 40 ejemplares el 3 de mayo en Chipiona.
Rascón europeo
Polluela pintoja
Gallineta común
Focha común
Focha moruna: Máximo anual de 5 individuos el 28 de febrero en Doñana Norte.
Focha moruna, 28 Febrero 2019, Doñana Norte
Calamón común
Grulla común
Alcaraván común
Cigüeñuela común
Avoceta común
Ostrero euroasiático
Chorlito gris
Chorlito dorado europeo
Avefría europea
Chorlitejo patinegro
Chorlitejo grande
Chorlitejo chico
Zarapito trinador
Zarapito real
Aguja colipinta
Aguja colinegra
Vuelvepiedras común
Correlimos gordo
Combatiente
Correlimos zarapitín
Correlimos de Temminck: 1 ejemplar el 29 de marzo en Doñana Norte y 2 el 4 de septiembre en el Brazo del Este. Migrante escaso.
Correlimos tridáctilo
Correlimos común
Correlimos menudo
Agachadiza chica: 1 ejemplar el 20 de marzo en Brazo del Este. Invernante escaso.
Agachadiza común
Andarríos chico
Andarríos grande
Archibebe oscuro
Archibebe claro
Andarríos bastardo
Archibebe común
Canastera común
Gaviota picofina
Gaviota reidora
Gaviota cabecinegra
Gaviota de Audouin
Gaviota patiamarilla
Gaviota sombría
Gavión atlántico: 1 ejemplar el 16 de febrero en Chipiona y otro ejemplar el 1 de septiembre en Matalascañas. Invernante escaso.
Charrancito común
Pagaza piconegra
Pagaza piquirroja
Fumarel común
Fumarel cariblanco
Charrán común
Charrán patinegro
Cigüeña negra
Cigüeña blanca
Alcatraz atlántico
Cormorán grande
Avetoro común: Registros de 1 individuo en diferentes zonas del norte de Doñana el 12 de marzo, 15 de marzo, 17 de mayo, 21 de mayo y 30 de junio. Residente muy escaso en Doñana.
Avetoro común, 21 Mayo 2019, Doñana Norte
Avetorillo común
Garza real
Garza imperial
Garceta grande
Garceta común
Garceta dimorfa: 1 individuo el 2 de mayo en Doñana norte. Es un divagante en España y su área de distribución habitual es África, la Península Arábiga y el suroeste de Asia.
Garceta dimorfa, 02 Mayo 2019, Doñana Norte
Garcilla bueyera
Garcilla cangrejera
Martinete común
Morito común
Espátula común
Águila pescadora
Elanio común
Alimoche común: 1 ejemplar el 5 de mayo en Doñana norte. Escasa en Doñana.
Abejero europeo
Buitre negro: 1 ejemplar el 20 de febrero en Doñana norte. Visitante ocasional en Doñana.
Buitre leonado
Culebrera europea
Águila calzada
Águila imperial ibérica
Águila perdicera: 1 juvenil el 25 de octubre en Brazo del Este y otro juvenil el 28 de octubre en el norte de Doñana. Visitante ocasional en Doñana.
Aguilucho lagunero occidental
Aguilucho pálido
Aguilucho papialbo: 1 macho el 29 de marzo en Doñana norte, 1 macho el 18 de septiembre migrando sobre el Brazo del Este y otro macho el 28 de diciembre en Doñana norte. Este último macho ha sido visto repetidamente durante las próximas semanas. Es un visitante poco frecuente en España pero con un número cada vez mayor. Más información sobre nuestros registros durante el año 2018 aquí.
Aguilucho papialbo, 02 Enero 2020, Doñana Norte. Mismo ejemplar visto el 28 de diciembre de 2019.
Aguilucho cenizo
Gavilán común
Milano real
Milano negro
Busardo ratonero
Lechuza común
Mochuelo europeo
Cárabo común
Búho campestre
Abubilla común
Martín pescador común
Abejaruco europeo
Torcecuello euroasiático
Pico picapinos
Pico menor
Pito real ibérico
Cernícalo primilla
Cernícalo vulgar
Esmerejón
Alcotán europeo
Halcón peregrino
Oropéndola europea
Alcaudón real
Alcaudón común
Rabilargo ibérico
Urraca común
Grajilla occidental
Cuervo grande
Herrerillo capuchino
Herrerillo común
Carbonero común
Pájaro moscón europeo
Terrera común
Calandria común
Terrera marismeña
Alondra totovía
Alondra común
Cogujada común
Cistícola buitrón
Zarcero bereber
Zarcero políglota
Carricerín común
Carricero común
Carricero tordal
Buscarla unicolor
Avión zapador
Avión roquero
Golondrina común
Golondrina dáurica
Avión común
Mosquitero papialbo
Mosquitero musical
Mosquitero común
Mosquitero ibérico
Cetia ruiseñor
Mito común
Curruca capirotada
Curruca mosquitera
Curruca mirlona occidental
Curruca carrasqueña
Curruca cabecinegra
Curruca zarcera
Curruca tomillera
Curruca rabilarga
Trepador azul: 1 ejemplar el 17 de octubre en Doñana oeste. Visitante ocasional en Doñana.
Agateador europeo
Chochín común
Estornino pinto
Estornino negro
Zorzal común
Mirlo común
Papamoscas gris
Alzacola rojizo: Máximo anual de 15 individuos el 6 de julio en Doñana sur.
Petirrojo europeo
Ruiseñor común
Ruiseñor pechiazul
Papamoscas cerrojillo
Colirrojo real
Colirrojo tizón
Tarabilla norteña
Tarabilla común europea
Collalba gris
Collalba rubia
Tejedor cabecinegro
Obispo coronigualdo
Estrilda común
Bengalí rojo
Gorrión común
Gorrión moruno
Gorrión molinero
Lavandera cascadeña
Lavandera boyera
Lavandera blanca
Bisbita de Richard: 2 ejemplares el 2 de marzo en Doñana norte. Invernante muy escaso en Doñana.
Bisbita campestre
Bisbita pratense
Bisbita arbóreo
Bisbita alpino
Pinzón vulgar
Picogordo común
Verderón común
Pardillo común
Jilguero europeo
Serín verdecillo
Jilguero lúgano
Escribano triguero
Escribano soteño
Escribano hortelano: 1 ejemplar el 1 de mayo en el norte de Doñana. Migrador escaso en Doñana.
Escribano hortelano, 01 Mayo 2019, Doñana Norte. Fotografía Paul Gnodde.