Andalucía presenta una gran diversidad de aves por varios motivos: su amplia variedad de hábitats y estado de conservación relativamente bueno y por su posición entre el continente europeo y africano, lo que permite la aparición de aves propias de los dos continentes y la convierte en un punto estratégico para las migraciones de aves entre los dos continentes.
En Andalucía se pueden observar unas 444 especies de aves, el 53% de todas las especies europeas. De estas unas 327 son de aparición regular (se observan todos los años en mayor o menor abundancia).
A parte de por la diversidad de especies, Andalucía destaca por la presencia de aves muy singulares, por diversos motivos.
Aves más buscadas en Andalucía
Las aves más buscadas en Andalucía se pueden clasificar según los siguientes criterios (algunas podrían cumplir más de uno):
Endemismos ibéricos: se distribuyen a nivel mundial exclusivamente en la Península Ibérica.
Casi endémicos: el grueso de la población se encuentra en la Península Ibérica, con pequeñas poblaciones en países vecinos.
Endemismo balear: cría exclusivamente en las Islas Baleares pero durante sus migraciones se puede observar en Andalucía.
Especies muy amenazadas: presentan un estado de conservación muy desfavorable, algunas de ellas a nivel mundial.
Aves africanas de reciente colonización: especies de origen africano que han colonizado la Península Ibérica como nidificantes en tiempos recientes.
Única región europea: la Península Ibérica es la única región europea donde se pueden observar.
Especies Mediterráneas: especies solo presentes en la cuenca del mar Mediterráneo.
Mejor país europeo: especies que también habitan otros países europeas y otras regiones de África y/o Asia pero que a nivel europeo España es el mejor sitio donde observarlas por su abundancia o accesibilidad.
Rarezas: especies de presencia muy escasa pero en algunos casos regular.
Vistosas o carismáticas: especies que destacan por su colorido o comportamiento o por ser muy conocidas por el público general.
Además, a lo largo del año se producen importantes concentraciones de aves que atraen la atención de cualquier observador, como las grandes bandadas de limícolas, aves acuáticas y grullas en Doñana, o Morito común en el Brazo del Este.
Y por supuesto en el extremo sur de Andalucía, la principal atracción es la migración sobre el Estrecho de Gibraltar de paseriformes y sobretodo aves planeadoras, con concentraciones en determinadas épocas de miles de Cigüeñas blancas, Milanos negros, Buitres leonados, Abejeros europeos, Águilas calzadas, Culebreras europeas, Alimoches…
Si quieres más detalles sobre el listado completo de las aves de Andalucía y de su probabilidad de observación en cada una de nuestras rutas pulsa los siguientes enlaces.