a lo largo del río Guadalquivir
El Guadalquivir, es el principal río andaluz. A lo largo de sus 660 kilómetros cruza Andalucía de este a oeste, desde Cazorla hasta Doñana. A lo largo de su recorrido, cruza una gran variedad de hábitats diferentes, donde podemos observar un gran diversidad de aves, incluyendo las más buscadas en Andalucía. Este viaje de observación de aves, es la mejor forma de descubrir Andalucía y sus aves.
Durante 6 días, y siguiendo el curso del río Guadalquivir, visitaremos las siguientes zonas: Cazorla, Sierra Morena, campiña Sevillana y Doñana.
Día 1: Sevilla-Parque Natural de la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas
Traslado desde Sevilla a Cazorla (3 horas), con alguna parada para observar aves durante el viaje. Por la tarde disfrutaremos de las primeras aves en Cazorla, como el Mirlo acuático.
Cenaremos y nos instalaremos en nuestro hotel en Arroyofrío, donde pasaremos la primera noche de este viaje.
Día 2: Parque Natural de la Sierra de Cazorla
Día completo de observación de aves en el parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas. Se trata de varias sierras con espectaculares precipicios y bosques, y el lugar donde se encuentra el nacimiento del Guadalquivir.
El objetivo principal de este día es el Quebrantahuesos, que gracias a un exitoso programa de reintroducción vuelve a surcar los cielos andaluces. Completarán las lista de aves especies de montaña y forestales: Mosquitero papialbo, Roquero solitario…
Al final del día, nos desplazaremos a Andújar, donde tendremos nuestro alojamiento la segunda noche del tour.
Día 3: Sierra Morena
Esta es una de las mejores zonas de toda España para observar rapaces, con buenas poblaciones de Águila imperial y real, además de Buitre negro y leonado. Otras aves interesantes que podemos encontrar son: Rabilargo ibérico, Pito real ibérico, Alcaudón meridional…
También es el mejor lugar del mundo para el Lince ibérico, y aunque no es el objetivo principal de este viaje siempre existe la posibilidad de observarlo.
Por la tarde nos desplazaremos hasta Écija, donde descansaremos la tercera noche. Este ciudad tiene un importante legado artístico y cultural, y se encuentra junto a nuestra siguiente objetivo, la campiña sevillana
Día 4: Campiña sevillana
Al este de Sevilla, se encuentra una de las mejores zonas en Andalucía para las aves esteparias, entre las que podemos destacar: Avutarda común, Sisón común, Ganga Ortega, Elanio común, Cernícalo primilla, Carraca europea, Alcaraván…
Después de pasar el día observando aves, nos desplazaremos hasta Aznalcázar donde tendremos nuestra base las últimas 2 noches.
Día 5: Doñana Norte
Doñana Norte, a solo 30 kilómetros de Sevilla, ofrece una increíble diversidad de especies. Los hábitats principales aquí son los pinares, marismas y arrozales.
Algunos de los objetivos del día serán el Águila imperial ibérica, Ganga común, Porrón pardo, Focha cornuda,… Encontramos grandes concentraciones de anátidas, flamencos, cigüeñas, garzas y moritos a lo largo de todo el año.
Día 6: Doñana Sur
Dedicaremos el último día de nuestro viaje a la Doñana gaditana, donde el Guadalquivir desemboca en el océano. Aquí los hábitats principales son las marismas, salinas y playas.
Es el mejor sitio de Doñana para observar dos de las aves más amenazadas, la Cerceta pardilla y la Malvasía cabeciblanca. Además, en las salinas y playas se pueden observar una gran diversidad de limícolas y Gaviota picofina. En los viñedos cercanos durante la primavera y el verano podemos ver el Alzacola rojizo. Y además podemos encontrar la única colonia europea de Vencejo moro.
Daremos por finalizado el viaje por la tarde en Sevilla.
Visitar los principales hábitats andaluces.
Mejor opción para ver la mayor parte de aves características de Andalucia.
Posibilidad de observar al Lince ibérico.
Interés cultural de Écija.