rapaces, aves esteparias y grullas
Extremadura y Andalucía, son dos de las mejores zonas en España para disfrutar de las aves. En este viaje visitaremos dos de las áreas más interesantes de ambas, la Sierra Norte en Andalucía y la Campiña Sur en Extremadura.
La Sierra Norte, en el límite con Extremadura, se caracteriza por dehesas de encina y alcornoque y por bosques y montes mediterráneos. Es uno de los mejores sitios en el sur de España para observar rapaces.
La Campiña Sur, en Badajoz, es una zona de campos abiertos y dehesas, siendo una de las zonas más importantes en Extremadura para las aves esteparias, y la segunda área en importancia para la invernada de la grulla común.
Llerena, donde nos alojaremos, es una pequeña e históricamente muy importante población. Esta convenientemente situada muy cerca de las dos zonas a visitar, y a solo 90 minutos de Sevilla. Además, dentro del casco urbano se encuentra una importante colonia de cernícalo primilla.
Día 1: Sierra Norte
En primer lugar, nos dirigiremos a la Sierra Norte, en el límite con Extremadura. La cantidad y diversidad de rapaces es impresionante: Águilas imperial, perdicera y real, Buitre negro y leonado… Otras aves interesantes son el Rabilargo ibérico, el Pito real ibérico, Alcaudón meridional…
Por la tarde, si estamos en invierno, nos acercaremos a un embalse donde tienen su dormidero las grullas comunes. Observar cientos de ellas descendiendo con las últimas luces del día, mientras oímos su trompeteo, es una experiencia inolvidable.
Día 2: Campiña Sur
Visitaremos las dehesas y estepas al este de Llerena. Hoy uno de nuestros objetivos será encontrar a las grullas alimentándose en las Dehesas (si estamos en invierno), ¡les encantan las bellotas!. Otro objetivo del día serán las aves esteparias: avutardas, sisones, ortegas… En primavera y verano además tendremos la posibilidad de ver las carracas y los cernícalos primilla.
Al final del día iniciaremos nuestro regreso a Sevilla.
Grandes oportunidades para observar rapaces y aves esteparias.
Durante el invierno presencia de grandes bandos de grullas.
Interés cultural de Llerena.