Tour del Estrecho de Gibraltar

migración de aves y cetáceos

DURACIÓN
7 días, 6 noches.

PRÓXIMOS VIAJES
11-17 marzo 2024
02-08 septiembre 2024
(Consúltanos para otras fechas o tours privados)

LOCALIZACIÓN
Cádiz.

TARIFAS
1650 €/pax
Habitación individual: +275 €

En el extremo sur de Europa se encuentra el puente natural entre España y Marruecos, el Estrecho de Gibraltar, ¡donde la distancia entre los 2 continentes es de sólo 14 kilómetros!  Esto hace que el Estrecho de Gibraltar sea uno de los mejores puntos del mundo para la observación de las rapaces migratorias.

Alrededor de 300.000 rapaces de cerca de 30 especies de rapaces pueden ser observadas migrando sobre el Estrecho de Gibraltar cada otoño, ¡junto a 150.000 cigüeñas de 2 especies!

A través de la amplia red de observatorios podemos observar cada día en su camino hacia el sur cientos o miles de Águilas calzadas, Águilas culebreras, Alimoches, Abejeros, Cigüeñas blancas y negras

El objetivo principal de este tour es disfrutar de la migración de las aves rapaces, pero también visitaremos tantas zonas diferentes alrededor del Estrecho (¡incluyendo Doñana!) para ver el máximo número posible de aves. También tendremos tiempo para descubrir la gran diversidad de cetáceos desde una salida en barco.

Día 1: Sevilla-Tarifa
Traslado hacia Tarifa (2 horas), con observación de aves en ruta. Nos detendremos en la Laguna de Medina, un buen lugar para buscar la icónica Malvasía cabeciblanca.

Día 2: Migración y Sierra de la Plata
Visitaremos durante la mañana la Sierra de la Plata, una cadena montañosa con buenas posibilidades para las aves del matorral mediterráneo y de las zonas rocosas, como el Roquero solitario y el Escribano montesino. También existe la posibilidad de ver el Águila perdicera y el Buitre moteado entre los Buitres leonados.

Después nos trasladaremos a los observatorios de aves para disfrutar de la migración de rapaces, donde pasaremos el resto del día. Visitaremos los mejores observatorios según las condiciones meteorológicas.

Día 3: Migración y observación de cetáceos
Durante la mañana realizaremos una salida en barco desde el puerto de Tarifa, ¡para explorar la frontera entre los dos continentes y los dos mares! El viaje en barco dura 2 horas y utilizamos un barco turístico grande. Nos centraremos en la búsqueda de mamíferos marinos. Las especies posibles aquí son el calderón común, el delfín común, el delfín listado, el delfín mular y más ocasionalmente el cachalote e incluso la orca! Hablando de aves podremos ver Pardela cenicienta, Pardela balear, Paíño común, Charrán común y patinegro, Págalo grande y pomarino  y con suerte rapaces cruzando el estrecho justo sobre nuestras cabezas.

Después del viaje en barco pasaremos la mayor parte del día observando la migración en los diferentes observatorios de aves.

Podemos terminar el día con un poco de observación de aves urbanas en Tarifa, buscando un reciente colonizador de Europa, el Bulbul naranjero.

  Día 4: Playa de Los Lances, migración y Marismas de Barbate
Durante la mañana disfrutaremos de un agradable paseo por la playa de Los Lances, donde siempre existe la posibilidad de encontrar algún migrante raro. El objetivo principal aquí son los charranes y gaviotas, incluyendo la Gaviota de Audouin y las aves marinas de paso.

Después pasaremos unas horas observando la migración en los diferentes observatorios de aves.

Por la tarde visitaremos las marismas de Barbate, donde el objetivo principal es el amenazado Ibis eremita. También es un sitio privilegiado para aves limícolas, incluyendo Canastera y Alcaraván.

  Día 5: La Janda
Visitaremos la zona de La Janda, cerca del Estrecho de Gibraltar. Antiguamente La Janda era el lago más grande de España, pero aunque fue drenado y convertido en campos y arrozales es una de las mejores zonas donde disfrutar de la observación de aves en el Estrecho.

El objetivo principal son las rapaces, incluyendo el Águila Imperial, el Águila Perdicera, el Elanio común y el Aguilucho Cenizo. También se pueden observar Garcilla cangrejera y Garza imperial, entre otras ardeidas más comunes. Con suerte encontraremos al Chotacabras cuellirrojo en su dormidero diurno.

  Día 6: Migración y Parque Natural de Los Alcornocales
Durante la mañana visitaremos nuevamente los observatorios de aves para disfrutar de la migración de las aves rapaces.

Por la tarde será el momento de descubrir uno de los mayores y mejor conservados alcornocales del mundo, el Parque Natural de los Alcornocales. Este es un lugar ideal para las aves forestales, donde podremos tratar de ver el Mosquitero ibérico. Otras aves interesantes de esta zona son el Vencejo cafre y el Águila pescadora (con una pequeña población nidificante gracias a un programa de reintroducción).

  Día 7: Parque Natural de Doñana
En el camino de vuelta a Sevilla visitaremos el extremo sur de Doñana, junto a la desembocadura del río Guadalquivir. Allí la diversidad de aves es increíblemente alta, incluyendo la amenazada Cerceta pardilla, Malvasía cabeciblanca y Focha cornuda. Es un lugar ideal para limícolas y gaviotas, incluyendo la Gaviota Picofina y el Chorlitejo Patinegro.

Llegaremos a Sevilla alrededor de las 6 de la tarde.

Visitar uno de los mejores observatorios de rapaces migratorias a nivel mundial.
Posibilidad de observar aves muy raras y localizadas en Europa.
Buenas opciones para la observación de aves marinas.
Descubrir las zonas con mayor interés ornitológico alrededor del Estrecho.

northern doñana - copy

Aves más buscadas

Long-legged Buzzard
Ratonero moro
Rüppell's Griffon Vulture
Buitre moteado
Egyptian Vulture
Alimoche común
Bonelli's Eagle
Águila perdicera
spanish imperial eagle andalusian birds
Águila imperial
Montagu's Harrier
Aguilucho cenizo
Osprey
Águila pescadora
Short-toed Eagle
Culebrera europea
Booted Eagle
Águila calzada
European Honey Buzzard
Abejero europeo
Lesser Kestrel
Cernícalo primilla
Black-shouldered Kite
Elanio común
Black Stork
Cigüeña negra
White-headed Duck
Malvasía cabeciblanca
Northern Bald Ibis
Ibis eremita
Audouin's Gull
Gaviota de Audouin
slender-billed gull andalusian birds
Gaviota picofina
Balearic Shearwater
Pardela balear
Red-necked Nightjar
Chotacabras cuellirrojo
White-rumped Swift
Vencejo cafre
Bonelli's Warbler
Mosquitero papialbo
Iberian Chiffchaff
Mosquitero ibérico
Blue Rock-Thrush
Roquero solitario
Common Bulbul
Bulbul naranjero
 

   HÁBITATS PRINCIPALES

Mar Marismas Matorrales Montañas

 

   AVES DESTACADAS

Rapaces migratorias, Águila imperial, Ibis eremita…

 

   GUÍA

 

   NÚMERO DE PERSONAS

Mínimo: 4 pax – Máximo: 7 pax

 

   PUNTO DE PARTIDA

Sevilla.

 

   ALOJAMIENTO

Durante todo el tour utilizaremos como base un mismo hotel en el área de Tarifa.

 

   COMIDA

Abundante comida tradicional andaluza, con algunos almuerzos de picnic en el campo. Indicanos si tienes cualquier alergia alimentaria.

 

   RITMO

La mayor parte de las observaciones las realizaremos desde el vehículo o sus cercanías, con algunos paseos cortos y de poca dificultad.

  Transporte terrestre desde el aeropuerto de Sevilla o la ciudad de Sevilla en vehículo con aire acondicionado.

  Salida en barco (aprox. 2 horas).

   6 Noches de alojamiento con baño en suite en un hotel de calidad en el área de Tarifa.

  Todas las comidas (desayuno, almuerzo y cena) excepto el almuerzo del primer día y la cena del último.

   Guía local.

   Listado de aves.

   Uso de guías de identificación y libre acceso a instrumentos ópticos de calidad.

    Impuestos.

   Bebidas extra y otros artículos de naturaleza personal.

   Vuelos.

Este tour se comercializa por una agencia de viajes local, con número de registro C.I.AN 117214-3. Contacta con nosotros para más información.

Mapa de localizaciones

Share this Page