el reino de las aves rupícolas
Las sierras de Grazalema y Ronda forman un conjunto de cordilleras calizas entre las provincias de Cádiz y Málaga.
Presentan una variada geografía montañosa, con una atractiva mezcla de precipicios y densos bosques de quercíneas e incluso pinsapos (un abeto casi endémico de esta zona), salpicados de pueblos blancos que se encaraman a las laderas.
Esta rica vegetación crece con facilidad debido a que es una de las zonas de mayor pluviosidad de toda la Península Ibérica.
Estas montañas son un bastión para la Cabra montés, que puede verse fácilmente desplazándose ágilmente sobre las rocas.
Grazalema destaca por su población de rapaces rupícolas: Alimoche, Águila real, Águila perdicera, Halcón peregrino y Buitre leonado (que cuenta aquí con una de las mayores colonias europeas).
También es un excelente lugar para aves de matorral y bosque mediterráneo como el Mosquitero ibérico y diversas especies de currucas.
Además se pueden observar aves de montaña como la Chova piquirroja, Collalba negra, Roquero rojo, Acentor alpino…
Los collados ofrecen buenas oportunidades para observar rapaces y otras aves durante las migraciones.
Alta densidad y variedad de aves rupícolas.
Abundancia de rapaces.
Gran interés paisajístico y botánico.
Fácil observación de Cabra montés.
Interés cultural de los pueblos blancos.
Dependiendo de dónde te recojamos y de tus objetivos, visitaremos diferentes áreas para tener el mayor éxito posible.
Utilizaremos la sinuosa red de carreteras de montaña (en buen estado) para llegar a los diferentes puntos de observación de aves. Pueden ser necesarias cortas caminatas para ver algunas de las especies.
Pero si se quieres pasar la mayor parte del día observando aves a pie y usando el vehículo lo menos posible, esta zona también es adecuada para ello.
Blog: Top 10 aves de las Sierras de Grazalema y Ronda
Debido al tamaño de la zona y a las muchas posibilidades, también se recomienda una visita de más de un día.