lo mejor de Doñana
Doñana está considerada la mayor reserva natural de Europa y también fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Gran parte del parque nacional y del parque natural de Doñana, se encuentran en la provincia de Sevilla. Aquí encontramos una buena representación de los diferentes hábitats de Doñana (excepto la costa), y una gran diversidad de aves a lo largo del año, a pocos kilómetros de Sevilla.
Esta zona está caracterizada por lagunas, marismas, pinares, acebuchales y arrozales.
Las especies más interesantes de esta zona son aves tan amenazadas como la Focha cornuda, la Cerceta pardilla y el Porrón pardo. Más ocasionalmente, también podemos observar la Malvasía cabeciblanca y el Avetoro común.
Es una excelente zona para observar rapaces, entre las que destaca el Águila imperial. Diferentes especies de búhos son especialmente fáciles de observar durante el invierno, como el Mochuelo europeo, la Lechuza común y el Búho campestre.
En el norte de Doñana se producen importantes concentraciones de aves acuáticas a lo largo del año. Podemos destacar en especial los grandes bandos de Ánsar común y Grulla común durante el invierno. El Flamenco común se puede observar durante todo el año en buen número.
Proximidad a Sevilla.
Si no dispones de mucho tiempo, posibilidad de hacer visitas de medio día.
Presencia de la mayoría de especies de aves icónicas de Doñana.
Posibilidad de ver grandes mamíferos (Ciervo rojo, Gamo, Jabalí…).
Opción de combinar con el tour del Lince (Ver «Más info».)
Conduciremos por caminos buscando los puntos de observación de aves más interesantes en cada momento. También es posible hacer pequeños paseos si lo deseas, pero no son esenciales para ver la mayoría de las especies.
Durante la excursión de medio día visitaremos el Parque Natural de Doñana, donde el principal punto de interés es la laguna situada en la Dehesa de Abajo. También visitaremos el bosque de Pino piñonero y los arrozales, lo que nos permitirá observar un gran número de especies.
Además, durante la excursión de día completo, llegaremos al Centro de Visitantes José Antonio Valverde, en el extremo norte del Parque Nacional de Doñana. Algunas de las zonas que visitaremos a lo largo del camino son Entremuros y el Caño del Guadiamar. Esto nos permitirá ampliar aún más la lista de especies observadas y llegar a las mejores zonas para las aves rapaces y los búhos.
Se pueden realizar excursiones tanto de media jornada como de jornada completa. (Durante la salida de medio día visitamos el parque natural de Doñana y durante la salida de día completo ambos, el parque natural y el parque nacional de Doñana).
Aunque ocasionalmente se puede observar al Lince ibérico durante esta excursión ornitológica, si se combina con el tour del lince (es posible hacer ambos en el mismo día), se incrementan considerablemente las opciones.