la pequeña Doñana
El Brazo del Este pertenece al antiguo curso del río Guadalquivir y está situado al Este del actual lecho del río, muy cerca de Los Palacios. Antes formaba parte de las marismas de Doñana, pero ahora está aislado del humedal principal.
En este pequeño espacio se concentra gran parte de la diversidad propia de Doñana, con la ventaja de que suele conservar agua durante el verano, cuando se seca la marisma, reuniendo a gran cantidad de aves.
Podemos encontrar zonas palustres con densos carrizales, rodeados de campos de cultivo, arrozales y un verdadero laberinto de canales de drenaje.
El Brazo del Este comparte la mayoría de las especies de aves con Doñana.
Entre las especies de especial relevancia se encuentran la Cerceta pardilla, la Garcilla cangrejera, el Zarcero bereber y en ocasiones también es posible observar Avetoro común, Porrón pardo, Focha cornuda y Malvasía cabeciblanca.
Los carrizales albergan buenos números de Buscarla unicolor y Avetorillo común, y durante la migración atraen diferentes especies de polluelas.
Este es un sitio excelentente para Calamón común, Morito común, Fumarel cariblanco y Canastera común.
En los viñedos cercanos durante el verano podemos encontrar al Alzacola rojizo.
Proximidad a Sevilla.
Presencia de la mayor parte de especies de aves características de Doñana.
Si no tienes mucho tiempo, posibilidad de realizar visitas de medio día.
Buenas oportunidades para observar aves durante el verano, cuando la mayor parte de Doñana está seca.
Conduciremos por caminos agrícolas en medio de humedales y campos. Nos detendremos en los puntos más interesantes para la observación de aves, a lo largo de un antiguo brazo del río Guadalquivir, al este de la localidad de Los Palacios.
Blog: Top 10 de las aves de Doñana
Son posibles tanto excursiones de medio día como de día completo.