Avefría sociable en Doñana
El pasado 20 de enero de 2022 fue localizada por José Luis Anguita una avefría sociable (Vanellus gregarius) junto a avefrías comunes en una tabla de arroz en La Puebla del Río, en el entorno de Doñana. El ave ha permanecido en la misma zona hasta al menos el 30 de enero. Nosotros pudimos observarla el 21 y 27 de enero.
La avefría sociable es un divagante en España que nidifica en las estepas localizadas entre el sur de Rusia y Kazajistán. Sus zonas habituales de invernada se sitúan en África oriental (Sudán y Eritrea) y en el suroeste de Asia (Israel, Península Arábiga, Pakistán y el noroeste de India). Está considerada críticamente amenazada por su drástica disminución en las últimas décadas.
La primera observación de la que se tiene constancia en Doñana es la de un ejemplar en enero y febrero de 1984 (Heredia, B. & Mañez, M. 1985).
En un recopilatorio de las citas históricas hasta el año 2000 en Doñana y su entorno (García et al., 2000), se comenta la existencia de menos de 10 observaciones, pero sin especificarlas.
Posteriormente ha sido observada al menos en noviembre de 2007, noviembre de 2009, febrero de 2015 y octubre de 2016, según los registros almacenados en las webs de ciencia ciudadana www.observado.org y www.ebird.org
Todas las observaciones hasta la fecha han involucrado a un único ejemplar.
Referencias
Heredia, B. & Mañez, M. (1985) Primera cita del chorlito social (Vanellus gregarius) en las marismas del Guadalquivir. Doñana, Acta Vertebrata, 12 (1): 182-183.
García, L. & Ibañez, Fernando & Garrido, H. & Arroyo, José & Máñez, Manuel & Calderón, J.. (2000). Prontuario de las Aves de Doñana. Anuario Ornitológico de Doñana, nº 0, Diciembre de 2000.