¡Alcaudón Isabel en Doñana!
El género Lanius cuenta con 27 especies extendidas por Eurasia, África y América del Norte. En Doñana y sus alrededores podemos ver dos especies regularmente, el Alcaudón común (Lanius senator) y el Alcaudón meridional (Lanius meridionalis).
En enero de 2020 se encontró un primer invierno de Alcaudón Isabel en El Rocío (Parque Nacional de Doñana). El Alcaudón isabel (Lanius isabellinus) se reproduce principalmente en Mongolia y China. Es un ave migratoria y sus zonas de invernada se encuentran en la India, la Península Arábiga y el este de África. En el pasado se consideraba que era coespecífico del Alcaudón turquestano (Lanius phoenicuroides), que tiene un área de distribución más occidental.
El Alcaudón Isabel es un visitante muy poco frecuente en España, con sólo 11 registros aceptados por el comité de rarezas de la Sociedad Española de Ornitología hasta el año 2017.
La primera noticia que tuvimos fue un correo electrónico de Tom Kilbane del 25 de enero, explicando que había descubierto el alcaudón el día anterior. Visitamos la zona el 27 de enero, consiguiendo las fotos y el video que pueden ver en este post.
Docenas de observadores de aves y fotógrafos pudieron ver al ave durante las siguientes semanas. El último registro confirmado fue el 10 de marzo (Raúl Granados, Fátima Romero @eBird), pero tal vez extendió su invernada por unas semanas más, pero sin que los ornitólogos lo buscaran debido al COVID-19.
El ave se encontraba en el carrizal junto a la localidad de El Rocío, en el mismo límite del Parque Nacional de Doñana.
Durante las horas que pudimos observarlo, estuvo muy activo, cazando insectos continuamente. Estaba bastante confiado, pero se camuflaba perfectamente entre los carrizos secos que utilizaba como percha.